Esther

Me prometí antes de comenzar con este proyecto que aquí, solamente, tendrían cabida mis pensamientos en forma de historia, pero hoy he recibido un regalo grandioso de mi amiga María: Su crítica a La increíble historia de Mariquita Pizpireta en forma de poema y, claro, ella que es una ARTISTA, no se merece menos que tener un lugar por estos lares. Lo cierto es que ha conseguido plasmar a la perfección la esencia del relato y, en fin, espero que lo disfrutéis tanto como yo. Por cierto, todavía sigo emocionada, las palabras se agolpan y no soy capaz de desarrollar un discurso coherente. Gracias María, gracias por formar parte de la historia de mi vida. Seguiremos encontrándonos en nuestros mundos de bellas formas y colores, de versos y de tramas con personajes que buscan su senda sin cesar.

 

“EN BUSCA DE LA SENDA”

Esther

¡Llamad a Esther,

Si estoy perdida!

En la encrucijadas de caminos,

Indecisa….

¡Encontrar la magia

Sentido, a mi diminuta vida

En aspiración sencilla

De musas creadas!

Busco la libertad

Del camino recto

En lomo de la amistad,

La constancia, el cariño

El abrazo viejo:

Cansado,…

Pero fuerte, como el viento.

El sapo azul

Me acompaña,

Sin medir los tiempos.

 

Emprendo mi viaje

Con mis mejores galas:

El rojo con manchurrones negros

Para que el día y la noche

No  pierda el brío de mis sueños.

Mis alas diminutas

En pequeño desafío

Templarán el calor en el desierto,

Y se cargarán de rocío

En las mañanitas dulces

De paño verde

En hojas vigorosas

Que nos brinden el descanso…

¡Cuidado con la petunia, sapito verde,

Flor  que se refleja en el  lago

En metáfora vanidosa…!

“No he dicho…. cómo me llamo,

MARIQUITA PIZPIRETA”

Quizás no se entienda mi búsqueda

Quizás nadie entienda….

El laberinto del “yo creado”:

De ninfas rodeado,

Es paladar de néctar buscado.

¡Silencio!… ¡alerta!

El ruiseñor de las cumbres

Presume de canto,

Nos puede confundir,

Perdernos en el vacío del eco.

El loro cotilla

Que sale a  nuestro encuentro,

Perturba la paz y el sosiego

En historias muertas de paisajes secos.

Donde la bruja Cucaracha

Tiene su casa

Para espantar los sueños

Con fantasmas

Que entorpecen….

El sosiego de la calma.

¡Menos mal

Que la sencillez

De la inmaculada Margarita

Sale al encuentro

De la sencillez perdida!

En brazos de dianas,

En enredaderas engarzadas…

Orientan de nuevo

El paisaje de la encrucijada.

El campo de los Giramares

En dorados cabellos

Hacen girar el sol

En verdes destellos,

Campos de girasoles

Y margaritas…

Sencillez…

Oriunda de los sueños.

El acantilado rompe la ola maldita

De la desesperanza,

 Dejando el mar libre, en aguas mansas,

 Se acaricia el océano…

Cuando la vista se alarga,

Reorientando la estrellita de mar

El camino despejado,

Paleta de colores

Abanico Majestuoso.

Todo ayer, y todo hoy

El trovador cuenta la historia,

Al paso de los tiempos…

 Y allí y aquí,

Pone fin, con dulzura al cuento

Indescriptible Belleza.

 

A mi amiga Esther en el  comienzo de su vida literaria.

María. A. Molina Almagro

Madrid, 13 de Enero de 2014.

 

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s